Angel Gil
Currículum Vitae
1961. Nace en Mecerreyes, Burgos.
1967. Inicia sus estudios, destacando a temprana edad sus cualidades artísticas.
1969 – 1977. Ingresa en la escuela Municipal de Dibujo de Eibar, compaginando sus estudios.
1974. Seleccionado entre los colegios públicos de la provincia, para representar a Bizkaia en Santiago de Chile con uno de sus trabajos.
1976. Inicia su creación de obra personal, en cerámica y bronce, con la colaboración y patrocinio de Cerámica Eibarresa / Eibarcer.
1975 – 1979. Completa su formación artística en la Escuela oficial de Eibar.
1978. Realiza su primera exposición individual en Eibar.
1979 – 1995. Realiza diferentes cursos y master en diferentes lugares del territorio nacional, ampliando e investigando las diferentes técnicas y procesos de la escultura.
1980 – 1990. Realiza varios cursos de nuevos conocimientos y técnicas de la cerámica en La Bisbal. (Gerona)
1979 – 1984. Asume la dirección e imparte clases en el Taller de cerámica del C.E.I .Eibar (Universidad Laboral).
1980 – 2008. Fundador y director de la Escuela Municipal de Cerámica de Ermua, Bizkaia. Donde imparte clases de cerámica y escultura.
1980 – 1996. Imparte clases de dibujo y plástica en la enseñanza reglada en diferentes colegios públicos.
1985 – 1992. Realiza diferentes cursos de cerámica y dibujo para la Diputación Provincial de Bizkaia.
1993 – 1996. Colabora en la fundación de nuevos talleres de cerámica en diferentes municipios de la provincia de Bizkaia, Zaldibar, Lekeitio, Abadiño, etc.
1996 – 2010. Colabora con la Diputación Provincial de Burgos en la difusión y fomento de la cerámica en la provincia.
1979 – 1989. Miembro de la Asociación Artística Eibarresa, con la que colabora en 12 exposiciones colectivas
1979 – 1995. Realiza continuas exposiciones en diferentes lugares de la geografía de Logroño, Euskadi, Cantabria y Castilla León.
2008. Exposición de terracotas en la Casa de Cultura de Elgoibar, Guipúzcoa.
2012. Muestra colectiva de artistas por los XXV años de la fundación de la Casa de Europa en Burgos.
2013. Exposición esculturas gran formato en Art Lanza. Pueblo castellano de Félix Yañez. Quintanilla del Agua, Burgos
2014. Exposición de esculturas de exterior en los jardines de Viña Pedrosa, Burgos.
2014. Exposición individual en la casa de cultura de Ermua.
2016. Exposición colectiva de escultores burgaleses. Monasterio S, Juan. Burgos.
2021. Exposición colectiva de pintores y escultores burgaleses del siglo XX y XXI, con motivo del VIII Centenario de la Catedral de Burgos. Museo de la Evolución Humana.
2022. Exposición colectiva de pintores y escultores, organizada por la Casa de Europa en Burgos, con motivo del VIII Centenario de la Catedral de Burgos. Fundación caja Circulo.
2022- Exposición en la casa de cultura Lobiano, Ermua.
2022. Exposición «Los cuatro jinetes del apocalipsis» en el Torreón Fernán González, Covarrubias. Burgos.
2022. Exposición escultura s de gran formato en la casa de cultura de Elgoibar. Gipuzkoa.
1986. Autor del monumento en bronce al “Guileto” en Mecerreyes, Burgos. Con motivo del 350 aniversario de la independencia de la villa de Covarrubias.
1988. Ganador del concurso y autor del monumento-homenaje en bronce a S.A.R. D. Felipe de Borbón. Príncipe de Asturias. Con motivo del V Centenario de las Cortes de Briviesca, Burgos. Conjunto compuesto por busto, mural y placas, obras inauguradas personalmente por el príncipe de Asturias.
1989. Placa conmemorativa del bicentenario de la construcción del Ayuntamiento de Miranda de Ebro, Burgos. En la fachada municipal.
1990. Realiza una replica de la imagen de S. Martín, situada en la hornacina de la fachada principal de la iglesia ( s. XVII) Mecerreyes, Burgos.
1991. Réplica de la imagen de Sta. Bárbara, en la iglesia de Lodosa, Burgos.
1993. Autor del monumento- homenaje al Beato Fray Rafael Arnaiz Barón, en Villasandino, Burgos.
1994. Busto en bronce de la benefactora de Villasandino, Burgos.
1994. Placa conmemorativa del centenario del nacimiento del torero “Pedrucho” Eibar, Gipuzkoa.
1994. Autor de las 15 placas conmemorativas del V Centenario del descubrimiento de América, a personalidades ilustres de la provincia, a petición de la Diputación Provincial de Burgos.
1994. Busto en bronce de la reina Mª Cristina de Habsburgo en Medina de Pomar, Burgos, con motivo del centenario de la entrega del titulo de Ciudad.
1995. Busto en bronce del poeta D. José Zorrilla, en Quintanilla Somuñó, Burgos.
1995. Placa Homenaje a Luís Mª Izagirre. Bronce. Ermua. Bizkaia.
1996. Autor del mural cerámico que entrega la Diputación Provincial de Burgos al monasterio de Bujedo.
1996. Seleccionado y Accésit en el concurso para la realización de un homenaje a S. Lesmes, Burgos.
1997. Ganador del concurso y autor del mural del mirador situado en el parque del castillo de Burgos. 24 m. de bronce explicando y situando la ciudad y sus monumentos mas importantes. Inaugurado en 1999.
2000. Homenaje al párroco de Ermua, Bizkaia, D. Teodoro Zuazua. Escultura de su imagen en bronce en 2 m. de alto, acompañado de una niña cogiendo caramelos. Inaugurado en 2002.
2006. Escultura en bronce de 2 m. del “Vendimiador” en Pedrosa de Duero, Burgos.
2006. Mural de gres de 8 m. x 2,40 m. con colores, alegoría a los trabajos y tradiciones rurales, Pedrosa de Duero, Burgos.
2006. Escultura Baloncesto. Bronce, 2,50 m. Getafe, Madrid.
2006. Escultura Pareja. Bronce, 2 m. Getafe, Madrid.
2006. Escultura Butanero. Bronce, 2 m. Getafe, Madrid.
2006. Escultura Tenista. Bronce, 2 m. Getafe, Madrid.
2007. 2 Murales cerámicos.“La ruta del destierro del Cid” en Mecerreyes, Burgos.»Mesón Frutos»
2008. Escultura del Cid en el destierro, en cementos especiales, hierro y fibra de vidrio, de 7 m. de altura. En la ruta de “El camino del Cid”. Mecerreyes, Burgos.
2009. Escultura de anciano sentado. Bronce, 1,67 m. Mecerreyes, Burgos. «Mesón Futos.»
2009. Ganador del concurso nacional del Ayuntamiento de Haro (La Rioja) para la realización de dos esculturas en las calles del municipio. Botero y Hortelana. Bronce, 1,80 m.
2009. Escultura de pareja de ancianos sentados. «Homenaje a nuestros mayores.»Ayuntamiento de Burgos. Bronce 1,70 m 1,55 m. Burgos.
2010. Escultura a Tío Ríos. Bronce, 1,80 m. Ayuntamiento de Santoña, Cantabria.
2011. Escultura al cantero. Cubillo del Campo, Burgos. Cemento.
2014. Escultura a Caretina, Condesa de Serramagna. 1,20 m. Bronce. Hontoria de la Cantera, Burgos
2016. Conjunto escultórico en bronce. Colacho, Atabalero y niño. Bronce, 1,80 m.. Castrillo de Murcia, Burgos.
2016. Conjunto escultórico. “Los niños del Pilón” Cemento especial, fibra y hierro. 1,10 m. Mecerreyes, Burgos.
2016. Homenaje al Palindroque. Escultura de cemento, fibra y hierro. 60 cm. Palazuelos de la Sierra. Burgos
2016. Escultura Burro. Cemento especial, fibra y hierro. 1,50 x 1,60 m. Mecerreyes, Burgos.
2016. Escultura ecuestre “El Cid” Bronce. 3 x 3,10 m. Camino del Cid. Caleruega, Burgos.
2017. Escultura a José Zorrilla. Bronce. Lerma Burgos.
2017. Cabras. Inauguración de una escultura más, dentro de la colección de esculturas publicas con temas rurales situadas en las calles en Mecerreyes, Burgos
2018. Busto en bronce del general Santocildes. Bronce. Cubo de Bureba. Burgos.
2018. Obra homenaje a la mujer, madre y trabajadora del campo. Cemento especial y hierro, 2,20 x 2,20 m. Mecerreyes, Burgos.
2019. Escultura “Elkargunea” Acero corten e inoxidable. 3,60 x 2,50 m. Ermua, Bizkaia.
2020. Escultura homenaje al carretero. 2020. Cemento especial y hierro. 1,90 m. x 1,00 m. Mecerreyes , Burgos.(Inaugurada en 2021)
2020. Escultura “Mano” 2020. Cemento especial y hierro. Mecerreyes, Burgos. (Inaugurada en 2021) 1,90 m. x 0,60 m
2021. Inauguración y bendición de la imagen de San Martín, situada en la hornacina de la fachada de la iglesia de Mecerreyes. (0,70 x 0,60 x 050 m.)
2021. Inauguración de la escultura «La matanza» Mecerreyes. Burgos. 2,00 x 0,90 m.
2021. Inauguración de la escultura «Mujer de campo» en Revenga de Muñó. Burgos. 1,80 x 0,80 m.
2022. Rosa de los vientos. Bronce. Villalbilla. Burgos.
2022. Adolescente y publicidad. 1,65 m. Cemento especial. Tarbes. Francia.
2022. Escultura «Lavandera con niño». 1.70 x 0,90 m. Fresnillo de las Dueñas. Burgos. Cemento especial.
2022. Escultura «Hortelana» 1,77 m. Cemento especial. Valdeganga. Albacete.
2023. Escultura en homenaje y reconociendo a D. Víctor Martínez. Bronce. Barcelona.