CAMINANTE. 2018.
Escultura El Caminante, 2018.
Esta obra se sale del tema convencional de los trabajos realizados en las calles de Mecerreyes. Representa un personaje actual, moderno, un caminante, turista, o peregrino, que se informa mirando un panel informativo. Su ropa y equipaje, así como los accesorios son actuales. Es una obra creada para visibilizar y aceptar al visitante, al turista. Siempre agradecidos de la visita.
Destruido casi totalmente hace unos años, se restauró con bastante dificultad. Alguna de sus formas recuerdan el percance. A pesar de todo, se mantiene firme en su lugar.
Comentábamos su diferencia con el resto de obras, ya que estas recogen costumbres y vivencias de las gentes del lugar, animales y actividades del pueblo en décadas anteriores.
BIENVENIDO, CAMINANTE
Fernando Herrero Rojo
Romero solo (León Felipe)
Ser en la vida romero,
romero sólo que cruza siempre por caminos nuevos.
Ser en la vida romero,
sin más oficio, sin otro nombre y sin pueblo.
Ser en la vida romero, romero…, sólo romero.
Que no hagan callo las cosas ni en el alma ni en el cuerpo,
pasar por todo una vez, una vez sólo y ligero,
ligero, siempre ligero.
A la entrada de Mecerreyes, (o a la salida, según se mire), te das de bruces con la escultura de un joven que está consultando un panel informativo.
Llama la atención por la estatura, desmesurada, y por la postura: enhiesto, muy alto, tieso como un palo, erguido, esbelto, longilíneo , erecto. Como se dice en los pueblos es un buen bigardo.
La vestimenta le proporciona una apariencia elegante: es un perfecto petimetre.
¿Es un turista, excursionista, viajero, guiri, urbanita desorientado, paseante, peregrino, caminante…?
Turista no parece, al menos según la definición de la OMT: no tiene traza de pernoctar y apenas lleva equipaje: una mochila a la espalda de tamaño raquítico y, por el volumen, de escaso contenido.
¿Guiri?: no tiene pinta de extranjero, que hable inglés, con tripa cervecera y piel enrojecida por los rayos del sol.
¿Será un excursionista? Puede que a partir de diversas rutas, se conecte con la naturaleza; pero la vestimenta, demasiado elegante, no convence: cómodos pantalones pitillo, el busto arropado por una camisa a la que protege del deterioro causado por el roce con el cuello envolviendo a éste en un pañuelo anudado con elegancia.
¿Será un urbanita de ida y vuelta o un caminante que sencillamente pretende vivir nuevas experiencias, conocer otros lugares y sentir el placer de pasear sin un destino concreto?
Eso parece: un caminante.
«Nunca he pensado tanto, existido y vivido, ni he sido tan yo mismo, si se me permite la frase, como en los viajes que he hecho a pie y solo. El andar tiene para mí algo que me anima y aviva mis ideas; cuando estoy quieto, apenas puedo discurrir: es preciso que mi cuerpo esté en movimiento para que se mueva mi espíritu.» J.J. Rousseau. Las ensoñaciones del paseante solitario
Cubre la cabeza con una visera abrazada por unos auriculares bien acoplados a las orejas y oídos. Parecen de diseño cómodo y con buena sujeción, idóneos para caminar y aislarse del ruido ambiental. Protege los ojos con gafas de sol y se apoya en un bastón rudo y recio. Aislado e incomunicado con el entorno.
Seguro que al adentrarse en el pueblo retirará las gafas de sol y los auriculares porque sabe que un lugar es mucho más que un sitio geográfico; son espacios de experiencias vividas sobre él y que dan sentido y significado a su existencia, que nos proporcionan información para interpretar y entender la realidad del lugar visitado.
Hay caminos en la vida
no solo para caminar;
son caminos de horizontes
que se andan al soñar
Que no tienen por destino
Alcanzar ningún lugar;
Solo sembrarlos de huellas
Mientras te dejas llevar.
Seas turista, excursionista, viajero, guiri, urbanita desorientado, paseante, peregrino o caminante
BIENVENIDO A MECERREYES
POSTDATA:
«¿Qué me importa lo que Cervantes quiso o no quiso poner allí y lo que realmente puso? Lo vivo es lo que yo allí descubro, pusiéralo o no Cervantes, » UNAMUNO
Todas las interpretaciones son válidas y dignas de respeto
Como autor “que empaqueta y presenta, con mayor o menor éxito, informaciones propias y ajenas”, me he permito publicar, con atrevimiento y desfachatez, las mías.
¿Por qué no escribes y añades tus interpretaciones o tus opiniones?
ATRÉVETE.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!